Extensometría sin Contacto para materiales Geosintéticos
Los materiales Geosintéticos tienen una amplia variedad de aplicaciones en la ingeniería civil. Algunos son utilizados para retener el suelo en parterres permitiendo el crecimiento de la vegetación y estabilizando el terreno a la vez que evita la erosión. La mayoría son utilizados para proporcionar resistencia a suelos inestables. Un ejemplo extremo de apliación de un Geotextil es capturar fragmentos en proyectos de demolición.
Geotextiles y geosintéticos son esencialmente láminas compuestas fabricadas con una mezcla de tejidos tradicional y plásticos derivados del petróleo o biológicos. Como en todos los composites cada material contribuye al conjunto con sus ventajas propia. Cuando se intenta prevenir la erosión de la costa como estabilizar una duna, es aconsejable utilizar un tejido con plástico compostable de tal modo que cuando la vegetación crezca y la duna se estabilice el material de sustentación será consumido por las plantas.
La norma ISO 10319 describe una metodología de ensayo para determinar las propiedades sometidas a tracción de materiales geosintéticos utilizando tiras de 200 mm de ancho. Instron dispone de mordazas de acción lateral y mordazas con cabestrante para amarrar geotextiles. El método puede aplicarse para geotextiles, geotextiles no tejidos, geocompuestos, geotextiles tejidos y fieltros, geomalla y geotextiles de estructura abierta.
Dada la gran variedad de materiales, colores y propiedades de los geosintéticos seleccionar el extensómetro apropiado ha sido siempre difícil. De hecho, tanta ha sido la dificultad que muchas compañías han ensayado estos materiales confiando en la medida del desplazamiento de la cruceta. Basarse solo en las lecturas de desplazamiento de la cruceta puede generar resultados erróneos e inconsistentes. La misma norma establece un “extensómetro capaz de medir la distancia entre dos puntos de referencia en la muestra sin dañarla ni presentar deslizaminetos”. El extensómetro debe disponer de una precisión de lectura del ±2% sobre el valor real medido.
Instron dispone de una solución sin contacto a disposición de los clientes. El extensómetro de video estándar o el avanzado (SVE y AVE) miden la elongación de dos marcas en la probeta. Esto elimina cualquier influencia mecánica en los datos de deformación que si existe cuando se usan extensómetros de contacto. El video posee también la habilidad de trabajar sobre un gran rango de colores ajustando la polaridad de las lentes.
2715 Series Webbing Capstan Grips
Catalog number 2715-003/ 004 Rated capacity 50 kN (5000 kgf, 11250 lbf)
- Productos
- 7/15/2015
- 190.2 KB
AVE 2 Non-Contacting Video Extensometer
The second generation Advanced Video Extensometer (AVE 2) utilizes patented measurement technology in the fastest, most accurate non-contacting strain measurement device commercially available.
- Productos
- 1/26/2018
- 1.3 MB
SVE 2 | Non-Contacting Video Extensometer
The newest Standard Video Extensometer (SVE 2) is a high-performance, non-contacting extensometer that is ideally suited for everyday applications such as rubber, soft plastics, elastomers and other materials with high strain to failure.
- Productos
- 12/11/2014
- 430.3 KB
5900 Series Premier Testing Systems Brochure
5900 Universal Testing Systems are engineered for precision, built for durability, and offer the flexibility for changing requirements. They are designed with standard and optional features that increase testing efficiency and improve the testing experience for the operator. A wide range of models are available for testing capacities from < 100N up to 600kN.
- Productos
- 1/22/2019
- 6.8 MB
Series 3300 - Soluciones asequibles para ensayos
Las series 3300 de equipos para ensayos, cumplen con los requisitos de ensayos estáticos estándars y rutinarios; y proporcionan al usuario la calidad Instron al precio más asequible.
- Productos
- 2/9/2010
- 3.3 MB
Bluehill Universal Brochure
Bluehill Universal Software is built from the ground-up for touch interaction and an intuitive user experience. Discover simpler and smarter testing with features such as pre-loaded test methods, QuickTest in seconds, enhanced data exporting: and Instron Connect – a new feature that provides a direct communication link to Service. Users of previous versions of software such as Bluehill 2 and Bluehill 3 can easily upgrade to the newest version of Bluehill.
- Productos
- 2/26/2017
- 2.6 MB