Las máquinas de ensayo universales electromecánicas de baja fuerza de Instron® realizan ensayos de tracción, compresión, flexión, pelado, desgarramiento y otros ensayos mecánicos en materiales y productos, de conformidad con diversas normas del sector, como ASTM e ISO. Estos sistemas están disponibles en diversos tamaños y capacidades de fuerza máxima. Los sistemas de ensayo de baja fuerza de Instron realizan ensayos en materiales y productos que van desde la microelectrónica y los biomateriales hasta los plásticos, textiles, metales y materias primas compuestas de hasta 50 kN de fuerza. Con más de 50 000 sistemas instalados en todo el mundo, las empresas y universidades que participan en el control de calidad, la investigación y el desarrollo han confiado en los sistemas de Instron para llevar a cabo investigaciones pioneras, desarrollar nuevos materiales innovadores y garantizar los mejores procesos de fabricación.

Serie 3400
Los bastidores de la serie 3400 de Instron están diseñados para ensayos rutinarios y estandarizados, como los ensayos de tracción, compresión, pelado, desgarro y fricción.
Más información

Serie 6800
Con un rendimiento excepcional, la serie 6800 está diseñada con mejoras que ofrecen un nivel de fiabilidad y exactitud sin precedentes, una mayor ergonomía y una experiencia global mejorada para el operador.
Más información
3400 | 6800 | |
Capacidad de fuerza | 0,025 N (2.5 gf) a 50 kN | 0,02 N (2 gf) a 50 kN |
Software Bluehill® Universal | ✔ | ✔ |
Instron Connect Instron Connect ofrece una conexión remota del sistema al soporte técnico de Instron para una rápida localización de fallos y asistencia. | ✔ | ✔ |
Realiza ensayos de tracción, compresión, flexión, pelado, desgarramiento y fricción, entre muchos otros. | ✔ | ✔ |
[Nuevo] Motor de CA sin escobillas | ✔ | ✔ |
[Nuevo] Kit de aire neumático de cierre inteligente disponible Los peligros de que las mordazas neumáticas produzcan pellizcos en los dedos se reducen gracias a una menor presión en el cierre de mordazas y una reducción de la velocidad durante la fase de preparación del ensayo. | ✔ | ✔ |
[Nuevo] Mitigación de colisiones Reduzca el daño producido en el equipo y las probetas, a través de la detención de la cruceta si se detecta fuerza al regresar o durante una aproximación. | ✔ | ✔ |
[Nuevo] Orientación sobre seguridad Realimentación visual clara sobre el estado del sistema para notificar a los operadores en qué momento es seguro entrar al espacio de ensayo. | ✔ | ✔ |
[Nuevo] Posicionamiento automático El posicionamiento automático guarda la ubicación de inicio correcta de la separación de la sujeción para cada método de ensayo. De ese modo, se garantiza que todos los operadores ejecuten cada ensayo exactamente de la misma manera en todos los turnos a diario. | ✔ | |
[Nuevo] Mando extraíble | ✔ | |
Specimen Protect Specimen Protect impide la aplicación de fuerzas excesivas a la probeta durante la preparación, protegiendo las probetas más críticas de posibles daños. | ✔ | |
Especificaciones avanzadas | ✔ | |
Escala de exactitud de carga ampliada ±0,5 % de lectura hasta 1/1000 de capacidad de célula de carga con las células de carga de la serie 2580 (con opción de rendimiento avanzado) | ✔ | |
Ajuste de ganancia automático (permite el control de deformación de bucle cerrado) | ✔ | |
Aumento de la rigidez axial | ✔ | |
Más canales (hasta 13), salida analógica y placa de E/S digital (opcional) | ✔ | |
Más información | Más información |