Nuestra web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario. Para continuar navegando en nuestra web, usted está aceptando el uso de cookies. Más información
Sólo en ensayo de Metales
El simulado de deformación es un algoritmo de software de bucle externo que monitoriza los datos actuales y altera la velocidad de posición para conseguir una velocidad de deformación por tracción definida tal y como se determina desde el sensor de deformación por tracción. La instalación de simulado dentro del software permite controlar la velocidad de
deformación de la probeta a un nivel predefinido. Está diseñada para su uso con materiales que muestren características de deformación continua y uniforme en la región elástica, como los metales y los plásticos rígidos y semirrígidos. Muchos de estos materiales son sensibles a la velocidad de deformación aplicada durante el ensayo de materiales y por lo tanto es deseable (y algunas veces obligatorio) controlar o al menos limitar la velocidad de deformación. La máxima velocidad de
deformación real que se puede controlar depende de las características de la probeta que se va a ensayar y de los requisitos de exactitud de la velocidad de deformación. Cuanto menor sea la rigidez de la probeta y más gradual sea la fluencia, mayor será la velocidad de deformación que puede utilizarse.
Las máquinas electromecánicas de ensayo de Instron normalmente funcionan a una velocidad constante de desplazamiento de la cruceta (es decir, velocidad de la cruceta) usando un servoblucle controlado por la posición. Las características del sistema de ensayos y de la probeta son tales que una velocidad constante de desplazamiento de la cruceta puede no producir una deformación constante en la probeta, especialmente en la región de fluencia. De ahí la necesidad de controlar la velocidad de deformación.
En modo de simulado, el software altera constantemente la velocidad de la cruceta para conseguir la velocidad requerida. El extensómetro monitoriza la velocidad real en la muestra, y el software computa la velocidad de la cruceta requerida para mantener la velocidad demandada a medida que se efectúa el ensayo. La velocidad de la cruceta disminuye a medida que el material fluye, con el fin de mantener una velocidad de deformación constante debido al hecho de que la mayoría del desplazamiento de la cruceta se traduce en deformación permanente de la probeta.
El modo simulado está diseñado exclusivamente para ensayos monótonos (unidireccionales) y no es adecuado para controlar la velocidad de deformación durante efectos transitorios como la fluencia superior e inferior o los fenómenos de fluencia discontinua.